El desarrollo del lenguaje en los niños sigue un ritmo natural que puede variar de un niño a otro. Sin embargo, hay ciertos hitos clave que nos ayudan a identificar si el progreso es adecuado. Reconocer a tiempo los signos de alerta es fundamental para intervenir y apoyar el desarrollo del niño.
¿Qué es el desarrollo del lenguaje?
El desarrollo del lenguaje incluye la capacidad de comprender y expresar ideas, emociones, necesidades y pensamientos, ya sea de manera verbal (habla) o no verbal (gestos, lenguaje de señas, etc.). Un desarrollo saludable permite a los niños interactuar con el mundo que los rodea de manera efectiva.
Signos de alerta por edades
Aquí te comparto algunos signos que pueden indicar que tu hijo necesita apoyo:
- A los 12 meses:
- No balbucea ni utiliza sonidos para comunicarse.
- No responde a su nombre o a sonidos familiares.
- No utiliza gestos como señalar o saludar con la mano.
- Entre los 18 y 24 meses:
- Tiene un vocabulario limitado (menos de 20 palabras a los 18 meses).
- No combina dos palabras para formar frases simples, como «quiero agua».
- Parece no entender instrucciones simples, como «ven aquí» o «toma esto».
- A los 3 años:
- Su habla no es entendida por personas fuera del entorno familiar.
- No forma frases de al menos tres palabras.
- Tiene dificultades para seguir conversaciones o entender preguntas básicas.
- A los 4 años y más:
- Pronuncia mal la mayoría de los sonidos.
- Repite sonidos o palabras constantemente (tartamudeo).
- Muestra frustración al intentar comunicarse o evita hablar en ciertas situaciones.
¿Qué puede causar retrasos en el desarrollo del lenguaje?
Existen muchas razones por las cuales un niño puede presentar retrasos o dificultades en el lenguaje, entre las más comunes están:
- Problemas auditivos.
- Trastornos del desarrollo como el autismo.
- Factores genéticos.
- Falta de estimulación adecuada en el entorno familiar.
¿Qué hacer si notas alguno de estos signos?
Si observas uno o más de estos indicadores, es importante actuar rápidamente. Una evaluación temprana puede marcar la diferencia en el desarrollo del niño. La intervención oportuna en terapia de lenguaje ayuda a corregir dificultades antes de que se conviertan en obstáculos mayores.
Mi compromiso como terapeuta
Mi objetivo es brindar apoyo profesional y personalizado a cada familia que lo necesite. Juntos podemos trabajar para que tu hijo desarrolle sus habilidades de comunicación de manera efectiva y disfrute de una vida plena.
Agenda una evaluación inicial
Si tienes dudas o inquietudes, no esperes más. Escríbeme para agendar una consulta, evaluar las necesidades de tu hijo y empezar a construir su futuro comunicativo.