El desarrollo del lenguaje de los niños no se limita solo a las sesiones con un terapeuta. Los padres juegan un rol crucial como los primeros maestros en la vida de sus hijos. Al incorporar prácticas simples y efectivas en la rutina diaria, puedes ayudar a estimular sus habilidades comunicativas y reforzar los avances logrados en la terapia.


Consejos prácticos para apoyar el desarrollo del lenguaje

  1. Habla con tu hijo desde el primer día
    Aunque tu bebé aún no pueda responder con palabras, escuchar tu voz y observar tus expresiones faciales le ayudará a asociar los sonidos con el significado. Háblale durante actividades cotidianas como cambiarle el pañal, darle de comer o pasear.
  2. Lee cuentos diariamente
    La lectura es una herramienta poderosa para el desarrollo del lenguaje. Escoge libros con imágenes grandes y frases simples para los más pequeños, y anímalo a interactuar señalando objetos o repitiendo palabras. A medida que crece, incorpora libros con historias más complejas.
  3. Juega con palabras y sonidos
    Los juegos como las rimas, las canciones infantiles y los trabalenguas son ideales para practicar la pronunciación y ampliar el vocabulario de manera divertida.
  4. Fomenta la conversación
    Haz preguntas abiertas que requieran más que un «sí» o «no» como respuesta. Por ejemplo, en lugar de preguntar «¿Te gustó tu comida?», intenta con «¿Qué fue lo que más te gustó de la comida hoy?».
  5. Sé un modelo a seguir
    Habla de forma clara y pausada, utilizando un lenguaje adecuado para su nivel de desarrollo. Si comete un error al hablar, corrígelo con sutileza repitiendo la frase correctamente en lugar de señalar su error.
  6. Limita el tiempo frente a pantallas
    Aunque las aplicaciones educativas pueden ser útiles, el tiempo de calidad en interacción cara a cara es insustituible para el desarrollo del lenguaje.

Cómo complementa la terapia de lenguaje

Estas prácticas refuerzan las habilidades trabajadas en las sesiones de terapia, creando un entorno rico en estímulos para el desarrollo del lenguaje. Además, los padres que participan activamente en este proceso tienden a ver un progreso más rápido en sus hijos.

Comparte en tus redes